Busca con Google

HIMNO A SANTA ROSA DE LIMA

REFLEXIONES SOBRE DIOS

REFLEXIONES SOBRE EL AMOR

sábado, 9 de agosto de 2008

DISTRITO DE ANGASMARCA

DISTRITO DE ANGASMARCA

El distrito peruano de Angasmarca es uno de los 8 distritos de la Provincia de Santiago de Chuco, ubicada en el Departamento de La Libertad, perteneciente a la Región La Libertad, Perú.
Está situada a 4 horas aproximadamente al sur de Santiago de Chuco, su altitud es de 3,050 m.s.n.m. (08º 08' 36'' LS y 78º 03' 37'' LW).
Una antigua ex hacienda, ganadera y agrícola, la cual en la época de su mayor apogeo llegó sus dominios hasta el río Tablachaca como frontera natural, su historia se remonta hasta los tiempos pre-inca, cuya tradición oral cuenta de un pueblo aguerrido y trabajador. Los Andaymarca, luego sujetos por Túpac Yupanqui un documento colonial narra que este pueblo fue parte de la ruta de los conquistadores (hnos. Pizarro) en su viaje de Cajamarca hacia el sur; mas tarde sería paso obligado de los libertadores en su obra emancipadora.

El distrito de Angasmarca es uno de los 7 distritos de la Provincia de Santiago de Chuco, ubicada en el Departamento de La Libertad en el norte de Perú.
Limita al norte y al este con el distrito de Cachicadán, al sur con el distrito de Santa Cruz de Chuca y al oeste con el distrito de Mollebamba.
El distrito fue creado en la década de los 80`s y tiene una población estimada mayor a 2.000 habitantes. Su capital es la ciudad de Angasmarca, la misma que está ubicada en el margen izquierdo del río Angasmarca, mientras que para el lado derecho posee su imponente cerro de forma piramidal que esta constituido por un monoclinal de cuarcitas de la formacion chimú perteneciente al periodo cretacico.
La localidad ofrece varios lugares atractivos como las ruinas arqueológicas ubicadas en las faldas del cerro Angasmarca, el río Angasmarca, sus diversos caminos y circuitos, las ruinas de la que en otros años fue la Casa Hacienda y por supuesto uno de los mayores atractivos es la iglesia Matriz que data del siglo XVIII donde podemos encontrar las capillas, santos y hasta un pequeño museo en el que se puede apreciar los perfectos trabajos del arte colonial. Aquí má sdetalles de la Iglesia y el Cerro Pirámide:

IGLESIA
Una joya arquitectónica enclavada en el corazón de los Andes del norte, destaca artísticamente por la decoración estilo rococó de sus numerosos retablos, santos y patronos, por la mixtura de sus alegorías y escenas bíblicas, fue levantada por el encargo de los hnos. Porturas en el siglo XVIII y refaccionada por el maestro Alarife indio, Don Juan Calipuy, natural del lugar cuya fecha aun consta en la entrada del templo. Es urgente el inicio de un programa de restauración completo para ponerla al servicio turístico.

CERRO PIRAMIDE
No es casualidad, que la antiquísima población Andaymarca, decidiera fundar su asiento al pie de un extraño cerro que se erige en la poniente. El cerro pirámide de las siete caras, hoy tan especiales formas constituye la atracción a los turistas y juventud local, para la práctica del escalamiento de montaña de cuya cima se obtienen inmejorables vistas del pueblo y la campiña.
Las fiestas patronales de Angasmarca son diversas, sin embargo hay dos en particular, la del (10, 11 y 12) de mayo en honor al Señor de la Misericordia y la mas importante y concurrida se lleva a cabo los días (28, 29 y 30) de agosto en honor a la virgen Santa Rosa de Lima.

Escríbenos a:
angasmarcablog@gmail.com

No hay comentarios:

REFLEXIONES SOBRE EL HIJO

REFLEXIONES SOBRE PAPA

REFLEXIONES SOBRE MAMA

DOCUMENTAL SOBRE SANTA ROSA DE LIMA

RELOJ MUNDIAL